Datos geográficos
Ubicación Geográfica de Torata
Ubicación geográfica.-
PAÍS: Ecuador
PROVINCIA: El Oro.
CANTÓN: Santa Rosa.
ALTITUD: 307 msm
PERFIL FÍSICO:
UBICACIÓN:
La parroquia rural de Torata, se encuentra ubicada hacia el sur de la provincia de El Oro, pertenece administrativamente al Cantón Santa Rosa y constituye el lugar divisorio de la parte baja con la parte alta de la Provincia, en tanto está ubicada en las estribaciones de la Cordillera Occidental.
La parroquia está distribuida en cinco sitios, los mismos que son: Torata, que es la cabecera parroquial, La Chilca, El Playón, El Guayabo, y Sabayán. La cabecera parroquial está ubicada al Sur-este de la parroquia. Los demás sitios con relación a la cabecera parroquial están ubicados a la siguiente manera: El Guayabo, al norte, Sabayán al Nor-este, la Chilca al Oeste y El Playón al Nor-oeste.
EXTENSIÓN:
De los 5826 kilómetros cuadrados de extensión territorial que tiene la provincia de El Oro, 22 pertenecen a la parroquia Torata, los mismos que se distribuyen así: 4 kilómetros tiene la cabecera parroquial, 5 kilómetros El Guayabo, 3 Kilómetros La Chilca, 2 Kilómetros El Playón y 8 kilómetros tiene Sabayán.
Límites de Torata
LIMITES: Los límites de la jurisdicción de Torata son los siguientes.
AL NORTE: De las nacientes de la quebrada Fruta de Pan, la línea de cumbre de la Cordillera de Dumarí, que pasa por el cerro las Chilcas y separa las cuencas hidrográficas de los ríos Birón al Norte y Santa Rosa al sur, hasta su unión orográfica con la cordillera Panaupali; continuando por esta última cordillera hasta los orígenes del río Santa Rosa, en el punto de las coordenadas geográficas 03º 34’ 32’’ de latitud-sur y 79º 46’ 59’’ de latitud-occidental.
AL ESTE: de los orígenes del Río Santa Rosa, la línea de cumbre de la cordillera de Panupali que pasa por el cerro la Chonta y separa las cuencas de la quebrada Sabayán al Nor-este, hasta alcanzar el cerro El Mirador de cota 1027 m.
AL SUR: del cerro El Mirador, la línea de cumbre de la cordillera del mismo nombre, que separa las cuencas hidrográficas de los Ríos Santa Rosa al Norte y Naranjo al sur, y que pasa por el cerro el Guayabo, hasta alcanzar las nacientes de la quebrada de Raspas; de dichas nacientes, el curso de las quebradas de Raspas aguas abajo, hasta el punto situado a la misma longitud geográfica del empalme Occidental del camino que ingresa al Recinto El Playón, con la carretera panamericana Loja-Machala, punto situado en las coordenadas geográficas 03º 35’ 44’’ de latitud sur y 79º 55’ 00’’ de longitud Occidental.
AL OESTE: Del punto de la quebrada de Raspas situada a la misma longitud geográfica del empalme Occidental del camino de ingresos al Recinto Playón, con la carretera Panamericana Loja-Machala, el meridiano geográfico hacia el Norte, que pasa por el empalme antes indicado, hasta su intersección con el curso del Río Santa Rosa, en el punto de coordenadas geográficas 03º 34’ 44’’ de latitud Sur y 79º 55’ 00’’ de longitud Occidental; de dicha intersección, el curso del Río Santa Rosa aguas arriba, hasta la afluencia de la quebrada Fruta de Pan; de esta afluencia, el curso de la Quebrada Fruta de Pan, aguas arriba, hasta sus naciones.
Lo que respecta a los límites de los sitios de la parroquia tenemos:
1. La cabecera parroquial Limita: Al Norte con El Guayabo, al Sur con la quebrada de Raspas, al Este con el sitio la Unión, al Oeste con la Quebrada de El Caucho.
2. La Chilca Limita: Al Norte con el Río Santa Rosa, al Sur con la quebrada de Raspas, Al Este con la cabecera parroquial y al Oeste con el Playón.
3. El Playón Limita: Al Norte con Birón, al Sur con la carretera Panamericana Loja-Machala, al Este con La Chilca y al Oeste con la Parroquia la Avanzada.
4. El Guayabo limita: Al norte con Sabayán, Al Sur con la cabecera parroquial, al Este con la cordillera El Mirador y al Oeste con El Playón.
5. Sabayán Limita: Al Norte con el cerro Pelado, al sur con la quebrada de Sabayán, al Este con Birón y al oeste con El Guayabo.