bg_image

En la parroquia Torata de acuerdo con el Sistema de Información del Patrimonio Cultural del Ecuador (SIPCE) son 11 fichas de patrimonios culturales existentes, están distribuidos de la siguiente manera: 

  • 2 patrimonios Arqueológicos.
  • 7 patrimonios Inmuebles.
  • 2 patrimonios Inmateriales.

De acuerdo con la información de los ciudadanos de la parroquia, los aspectos concernientes a lo que constituiría el desarrollo parroquial no son satisfactorios a plenitud, la población tiene necesidades básicas de atención en educación, salud, vivienda y seguridad ciudadana, existe una población que no crece y casi está en una tasas negativa de crecimiento, semejándose a lo que sucede en las diferentes parroquias rurales no solo del cantón sino de la provincia y el país; la desatención a la salud y educación refleja el esfuerzo que tienen que hacer los habitantes para cubrir estos aspectos, quedándose en muchas ocasiones al margen de los adelantos científico técnicos que favorecen a otras zonas, la seguridad y la violencia todavía hace estragos a una comunidad que no tiene como defenderse y puede ser fácil presa de situaciones anormales producto del alcoholismo que pervive en la zona.

Deportes.

Las actividades recreativas en la parroquia Torata giran en torno al deporte más popular que es el fútbol, es así que continuamente se desarrollan campeonatos en los que no solo participan equipos de la misma parroquia, sino que también de otras parroquias e incluso otros cantones; los partidos se llevan a cabo los fines de semana, la cancha de Torata se llena de gente local y de visitantes que vienen a degustar de una mañana y tarde entretenida; esto activa el comercio, con lo cual se beneficia la comunidad toratense.